Cougar Town por Marian.
(Hoy como guest blogger, próximamente como blogger)
Existe una superstición en Hollywood que sostiene que las series muy exitosas cargan con un maleficio: sus protagonistas nunca podrán igualar o superar con otro proyecto el éxito que tuvieron con el primero.
Hace tiempo que vengo apostando a que alguno de los Friends rompa este hechizo y logre algún pseudo hit en TV. Sigo esperando, porque lamentablemente Cougar Town no es el caso. ¡Bu!
A continuación relato las razones por las cuales creo que la serie de Courtney Cox es más de lo mismo. Ejem, ejem.
1- El título de la serie. Mal gusto. Cougar (puma) es el término en inglés con el que se denomina a las mujeres de mediana edad que le entran a chicos mucho más jovencitos. De sutil, nada.
2- La trama. Jules Cobb (Courtney Cox) es una divorciada que trabaja en el negocio de los bienes raíces. Obvio que está pasando por la crisis de los cuarenta. Obvio que tiene que volver a salir al mundo de la soltería. Obvio que se levanta a un veinteañero. Y obvio que está más perdida que Vin Diesel en Hamlet.
3- Los protagonistas. La interpretación que le da Courtney Cox al personaje de Jules es básicamente la de una Teri Hatcher peposa. Nadie podría soportar más de diez minutos a una mina así. Y el resto del elenco… no dice nada. Hay un par de caras conocidas, como las de sus mejores amigas Christa Miller y Busy Philipps (ex Scrubs), y el resto de los papeles se completan con ex maridos, futuros amores, y cosas del estilo. Nadie suma a la historia excepto el hijo adolescente y traumado con su madre que, siendo honesta, hace reír más por empatía que por originalidad del guión.
4- El guión. Bill Lawrence y Kevin Biegel -creadores y guionistas de la serie- son también los creadores de la serie Scrubs (¡oh sorpresa!), por lo que el estilo de diálogo tanto como el de edición de Cougar Town es básicamente el mismo (aunque en vez de batas blancas hay ropa de diseñador).
5- En general. Es una serie muy producida en edición, filmada en sets sin audiencia, con chistes demasiado fáciles y con una gran exageración de los personajes. En Scrubs lo absurdo podía llegar a ser gracioso. Acá no.
Cougar Town se emite en Estados Unidos los Miércoles a las 9.30 pm por ABC. Llegó a concretar su primera temporada, entre críticas y reseñas poco alentadoras. Veremos si en la segunda temporada le acomodarán los tornillos, o si la serie seguirá caminando hacia su inevitable final.
Si la querés ver, en Argentina se emite la primera temporada los Jueves a las 10.30 pm por Sony Entertainment Television.
Thursday, May 13, 2010
Guest Blogger: Cougar Town
Wednesday, December 16, 2009
Los Amantes / Two Lovers
Guest Blogger: Analia (ojala eventualmente sea blogger)
Escribio su review como contrapunto del que publique yo hace unos dias.
Director: James Gray
Guion: James Gray y Ric Menello
Actores: Joaquin Phoenix, Gwyneth Paltrow, Moni Moshonov, Elias Koteas, Isabella Rossellini
Año: 2008
Esta película es la historia de un chico bipolar que está medicado y viviendo con sus padres de modo preventivo, ya que tiene tendencias suicidas. Su último intento de suicidio se debió a que su prometida lo abandonó cuando estaban por casarse.
Me gustó mucho el personaje de Joaquin Phoenix, me parece que está muy bien logrado. Su vida es absolutamente monótona, está insatisfecho y deprimido. Sus padres, temerosos de que él vuelva a intentar suicidarse, toleran demasiado y con mucha discreción y temor a que él se entere, lo vigilan de cerca y lo mantienen bajo su control, dándole un hogar y un trabajo en el negocio familiar (una aburrida tintorería). Él sabe que sus padres están preocupados por él y que viven con miedo de que se suicide (muy buena la escena donde él está encerrado en su cuarto y ve la sombra de los pies de su madre por debajo de la puerta).
Su vida es muy aburrida, el trabajo no le gusta, no lleva las camisas a destino, lo cual trae ciertas complicaciones al padre, quien lo tolera todo, probablemente por miedo a que cualquier cosa que diga o haga pueda llevarlo a intentar matarse otra vez.. Su vida gris (tonalidad que se transmite en la imagen de la peli) cobra sentido nuevamente cuando conoce a otra mujer. De pronto el vacío enorme que tenía se llena o se tapa con una adicción por otra persona, entonces él pasa de la depresión a la euforia. Se entusiasma tanto que arma en su propia cabeza una historia de amor donde no la hay, no lee las señales. Gwenyth claramente lo usa para quejarse de su propia relación destructiva con un hombre casado, hecho que ella también niega.
Él a su vez tiene a otra chica preciosa y que lo trata maravillosamente bien, pero no le gusta, justamente porque lo trata bien y porque es otro de los elementos de que se valen sus padres para controlarlo. Casarse con ella significarìa seguir bajo el yugo familiar y tener una esposa y un trabajo impuesto por sus padres con la ilusión de mantenerlo controlado/vivo.
Lo interesante es que Joaquín y Gwenyth tienen la misma adicciòn, él por ella y ella por el hombre casado; se someten a cualquier cosa con tal de estar con ellos un minuto y se enamoraron de ellos a pesar de que o justamente porque no los valoran y no los pueden tener. Gwenyth tiene a Joaquin que la ama y ve en ella la belleza que no ve en sí misma y Joaquín tiene a la otra chica (no me acuerdo el nombre) que cumple ese mismo rol en relación a él.
Gwenyth tiene un hábito autodestrucitvo (la droga) y él tiene el suyo (intentos suicidas). Él ve en ella a alguien que lo maltrata y por eso le gusta y ella ve en él a alguien que la trata bien y justamente por eso no le gusta.
Lo que me pareció un poco pedorro es el final rosa. La lógica de la peli indicaría que si Joaquin no moria, al menos tenia que intentar suicidiarse nuevamente, porque fue abandonado por segunda vez. Pero quizas él finalmente se rinde y decide agachar la cabeza y aceptar que sus decisiones son siempre equivocadas y dejar que sus padres elijan su destino por él. Termina cediendo.
También está bien reperesentada la preocupación de los padres. La madre sólo quiere la felicidad de su hijo y por momentos se convierte en cómplice de su locura (cuando él planea escaparse con Gwenyth). Sin embargo, Joaquín, -como todo adicto- es muy egocéntrico y en su egoismo no le importa herir a varias personas en el camino (sus padres y su novia).
Lo interesante es que Joaquin y Gwenyth en el fondo son iguales y por eso incompatibles. Ambos tienen tendencia autodestructivas, ambos tienen una falta de amor propio y se sienten atraídos por personas que los maltratan y ambos niegan que son maltratados, pero a la vez ese dolor les sirve como droga.
El título también me gustó, porque es la historia de dos amantes, pero no de dos personas que se aman entre sí, sino de dos personas que cumplen el rol de amantes respecto de otra persona que los maltrata (Gwenyth es la amante del hombre casado y Joaquín se convierte en el amante de Gwenyth).
Monday, September 14, 2009
Guest Blogger: Taken
Esta critica la mando el mismo que escribio Devil's Advocate. Otra vez la publico sin su permiso.
Esta pelicula tiene ritmo? Anda a una murga para sentir el ritmo tremendo...
La historia? Ex agente de la CIA, la esposa lo deja porque se dedicó a su trabajo en vez de a su flia y se casó con un multimillonario. Tiene una hija a la cual sobreprotege ridiculamente. La raptan y el va a buscarla, matando miles de albaneses. Mas lugares comunes no puede tener.
Lo unico piola es que mete a la policia Francesa como compartiendo cierta responsabilidad, pero ojo, no la castiga. Pareceria decir que como son Franceses, todo bien que hagan trata de blancas, pero si sos Albanes, te tengo que matar. O sea... bien bien xenofoba. Y pareceria decir que: si sos Albanes y delicuente, te mato. si sos Frances y corrputo, no te hago nada.
El personaje de Liam Neeson no es creible, no tiene nada interesante, pues la parte "humana" es una pelotudez atomica: la sobreproteccion a la hija. Y lo de superhombre... mmm Schindler no me da muy superhombre, pero esta bien.
Tiene un par de escenas de accion bastante buenas. Pero me parece que ya somos espectadores avanzados, como para pedirle mas al cine que eso. Y no hablo de profundidad, o lecciones de vida. No, para nada. El cine es entretenimiento, pero con un buen guion. O sea... no tiene suspenso. No esta la pregunta "lo va a lograr o no?" que toda buena peli tiene. Aca, ya sabemos desde siempre que va a llegar justo a tiempo para lograrlo. En otras peliculas del genero, te agarra cierta cosita, porque pensas que no lo va a lograr, y al personaje le van apareciendo complicaciones mas jodidas. Pero aca no... y tampoco tenes un adversario a quien derrotar, por ejemplo Hans Grubber. El enemigo cambia de secuencia en secuencia: primero va y mata a todos los malos de la etapa 1 del secuestro. Segundo, va y mata a todos los malos que la venden. Despues va y mata a todos los malos que la compran, y asi... no hay una progresion siquiera de lo jodido en los adversarios.
Por eso queria que alguien me diga por que esta buena. Quizas no me este dando cuenta de cosas que estan buenisimas, como me pasa muy seguido con otras peliculas.
Wednesday, August 5, 2009
Guest Blogger - Crank: High Voltage
Guest Blogger: Jason (Un amigo del laburo en el cine de California. Me dijo que Crank le parecio espectacular y me copio el review que puso en su web. La califico con 4 sobre 4)
CRANK: HIGH VOLTAGE (2009) ****
After surviving the brush with death that ended the first Crank film, top assassin Chev Chelios (Jason Statham) returns in this action-packed sequel to track down a ruthless Chinese mobster who has stolen his most prized possession: his heart. As the talented hit man scours Los Angeles for his enemy, he must continually jolt the mechanical ticker that beats within his chest -- otherwise, he's dead. Amy Smart and Dwight Yoakam co-star.
My Review: "Crank: High Voltage" may be the strangest movie I've ever seen. And I've seen "The Holy Mountain". Some kind of cracked masterpiece of post-post-postmodern filmmaking, it's hard to describe except to say that it takes everything that was great and weird and interesting about the original "Crank" and multiplies it by 10. It's hilarious, fast-paced, exciting, filled with entertaining supporting characters and great songs and it's thankfully very self-aware, with a level of graphic violence, graphic sexuality and crude humor (including every exaggerated racial stereotype one can think of) that is so joyfully ludicrous it must have been made that way on purpose. In fact, it's more like a Troma or John Waters film than any other action film I can think of (especially since it features cameos from Ron Jeremy, Lloyd Kaufman and Corey Haim!)
As is the case with any movie that is more or less the equivalent of a jackhammer to the brain it's not for everyone, but if you are on its wavelength, I guarantee you've never seen anything like it. Utter fucking insanity. Oh, and if you liked the crazy sex scene from the original "Crank", the sequel has one that makes that scene look like Jane frickin' Austen.
Thursday, May 28, 2009
Guest Blogger: Devil's Advocate
Un amigo me mando esta critica del Abogado del Diablo (1997). Me gusto, asi que la copio aca, sin su autorizacion.
Devil's Advocate
Yo habia visto el Abogado del Diablo en el cine, cuando salió. Y recuerdo que me habia gustado bastante. Jamas la habia vuelto a ver hasta ahora. Y es una basofia.
Sin intriga tirando a repetirse y a aburrir, llena de lugares comunes (esposa abandonada, abogado con moral, coorporaciones, ambicion ciega del protagonista sin importarle nada), personajes como "deben ser", previsible. En un momento hasta quiere parecerse un poco al Bebe de Rosemary, con el depto, la locura de ella, el tipo ausente, el garche con el diablo. Tampoco es una película "de casos de abogados", ni importa (ni le creo mucho) la relacion de los esposos, ni tampoco es una pelicula de "triunfar en la gran ciudad" y mucho menos una "religiosa, o de temas religiosos importantes" sino que es una mezcla sosa de todo eso.
Que onda? Los gustos de uno cambian tanto? Cambian quiere decir que mejoran, o empeoran? O simplemente uno estaba o esta equivocado?
O lo que mas creo, las pelis en el cine tienen un par mas de puntos a favor y gustan mas que verlas en una tele?
Io que se (como dice Warren Sanchez)